Del violín a un proyecto musical integral: la música empapa Begoñazpi Ikastola

montaje con youtube

El modelo educativo de la ikastola introduce la inteligencia musical y los beneficios de la práctica de un instrumento en Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

“En Begoñazpi Ikastola, los niños de 4 años aprenden a tocar el violín”. Quizás sea esta una de las actividades musicales más llamativas dentro del sistema educativo de la ikastola.  Pero detrás de esa realidad hay mucho más, un proyecto musical integral que, en resumen, busca profundizar y sacar el máximo provecho a la inteligencia musical de los alumnos, una de las ocho inteligencias que propone la teoría de Howard Gardner y que la ikastola ha integrado dentro de su proyecto educativo.

Sigue leyendo

Formar personas, el proyecto más integral de Begoñazpi Ikastola

Cita

Aprendizaje y servicio, van de la mano en Begoñazpi Ikastola

Aprendizaje y servicio van de la mano en Begoñazpi Ikastola

El proyecto educativo de Begoñazpi Ikastola, centrado en los últimos años en la innovación y en la metodología de la ‘Enseñanza para la Comprensión’ de la Universidad de Harvard, no obvia un capítulo tan importante en el crecimiento vital de los alumnos: su desarrollo como personas.

Sigue leyendo

Por qué, cómo y para qué gestionar las emociones, el botiquín vital del alumno

Seguridad, asco, sorpresa, alegría y tristeza: emociones.

Seguridad, asco, sorpresa, alegría y tristeza: emociones.

Los niños, los adolescentes viven a flor de piel los acontecimientos de su día a día. La familia, los amigos, novios y novias, los estudios, su entorno… afloran en ellos un cúmulo de emociones que, sin duda, les influyen de manera determinante. Poder gestionar esas emociones, identificar y ajustar esas emociones a la que sea más conveniente en cada momento se ha convertido en una herramienta fundamental para conseguir mejorar su salud afectiva, su botiquín vital. Y todo ello deriva en una mejora de su día a día: consigo mismo, con sus amigos, sus familiares o sus estudios.

Sigue leyendo

Siete claves para ayudar a los alumnos que más lo necesitan

 1.- El reto:

Todos los alumnos no son iguales. Los hay quienes cuentan con mayor o menor capacidad para comprender las matemáticas, para aprender idiomas, para expresarse… Y quienes tienen mejor o peor actitud de cara al estudio, o los que cuentan con otro tipo de problemas –dislexia, hiperactividad, discalculia (dificultades en el aprendizaje de las matemáticas)… La casuística es tan variada como el número de alumnos.

Hasta ahí, todos estamos de acuerdo. Pero, ¿cómo debe reaccionar un centro escolar ante esta problemática? La ley establece unas horas lectivas, iguales para todos los alumnos, y todo lo que queda al margen de los horarios lectivos suele quedar a expensas de las familias, que buscan en las clases particulares de apoyo la solución para reforzar el aprendizaje de sus hijos.

2.- Solución interna:

Begoñazpi Ikastola, sin embargo, ha decidido afrontar el problema desde dentro y

Sigue leyendo

Premios ‘Gazte Role Model’, un ejemplo para los alumnos

Los premios ‘Gazte Role Model Saria’, la distinción anual que concede la ikastola bilbaína Begoñazpi como reconocimiento a los valores profesionales y solidarios, recaerá en su séptima edición en la diseñadora Mercedes de Miguel y en Txomin Bereciartua, sacerdote, fundador y presidente de honor de la Fundación Novia Salcedo. Los premios de la Ikastola bilbaína se han convertido en una referencia en el sector educativo vasco y estatal, al trasladar a las aulas valores como la superación y la solidaridad de personas relevantes del mundo real.

Sigue leyendo

La cultura de la innovación, del papel a las aulas

Cita

Hay una gran diferencia entre un proyecto innovador y una cultura innovadora. También, y quizás más aún, cuando el ámbito es tan ambicioso como el de la innovación educativa. El primer caso pasa por un proyecto puntual, sin saber ni para qué, ni por qué, ni tan siquiera cómo. No va más allá de un «innovar por innovar». El segundo incluye un proceso continuo, diario, que parte de la implicación del profesorado para llegar a las aulas. Y de ahí, a los resultados en los alumnos, el leitmotiv de la innovación en la educación, en definitiva. Es lo que trata de poner en valor día a día Begoñazpi Ikastola, un centro que desde hace una década ha incluido la innovación educativa como eje central de su plan estratégico.

Sigue leyendo